COMITE EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
   
 
  CADENA DE LLAMADAS
PROCEDIMIENTO PARA LLAMADAS EN CASO DE EMERGENCIA

NÚMEROS TELEFÓNICOS DE URGENTE NECESIDAD

La cadena de socorro es una estructura de tipo operativo, que se establece de común acuerdo entre las entidades de salud y de socorro, aprobada y reconocida por todas las instituciones, con el fin de garantizar la atención en salud de las personas afectadas por una situación de emergencia o desastre, procurando una adecuada coordinación interinstitucional e intersectorial y una utilización óptima los recursos. Se reconocen en la cadena de socorro tres eslabones, dispuestos en forma consecutiva a partir del lugar de ocurrencia el impacto, en el sentido del flujo de lesionados hacia los hospitales, así:



ERES EL VISITANTE NÚMERO
 
BRIGADAS
 
Son aquellas que velan para que la comunidad educativa pueda entrenarse para el ciclo del desastre: Antes, Durante y Después.

http://iessuel.org/ccnn/flash/terremare.swf
ORGANIZACIÓN DEL CEPAD
 
RECTOR: René de Jesús Andrade
COORDINADOR DEL CEPAD: Jesús Elías Pérez
PRESIDENTE: Estíven Ramírez Betancur.
SECRETARIO: Daniel Esteban Mesa
ENLACES IMPORTANTES
 
SISTEMA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES