La cadena de socorro es una estructura de tipo operativo, que se establece de común acuerdo entre las entidades de salud y de socorro, aprobada y reconocida por todas las instituciones, con el fin de garantizar la atención en salud de las personas afectadas por una situación de emergencia o desastre, procurando una adecuada coordinación interinstitucional e intersectorial y una utilización óptima los recursos. Se reconocen en la cadena de socorro tres eslabones, dispuestos en forma consecutiva a partir del lugar de ocurrencia el impacto, en el sentido del flujo de lesionados hacia los hospitales, así: